lunes, 3 de febrero de 2014

Primera tarea

Hola compañer@, tu primera tarea consistirá en adivinar quién de las cuatro chicas soy.
Sé que puede ser algo difícil, pero para que te sirva de ayuda  deberás atender a las siguientes pistas:


Me llamo Mari Luz y tengo 21 años. Tengo estatura media, aunque al no salir completamente recta en la foto parezco más baja. Tener los ojos marrones y el pelo rizado aunque no demasiado. Mi color de pelo estar entre el castaño y el rubio oscuro. Siempre hay un adorno en mi cabeza como elemento decorativo.
Llevo un anillo que me encanta, pero en la foto no se me ven las manos. Me encantan los leggins y las botas bajas. Nunca me puede faltar mi bolso si salgo de casa, es más cómodo que llevar todo en los bolsillos. No me gustan los pañuelos ni las bufandas. Mi color preferido es el rojo y no ser friolera hasta el momento en que se me pone el vello de gallina.

Espero que no haya sido demasiado difícil identificarme.



¡Hasta la próxima actividad!

4 comentarios:

  1. Eres la que está a la izquierda de todas

    Un saludo
    5C07 Carlos

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Carlos.
    ¡Muy bien! Has adivinado quién soy. ¿Cómo lo has averiguado?
    No olvides que aún tienes que hacer las actividades que te mandó tu profesora con palabras que están escondidas en mi descripción.
    ¡Ánimo! Y gracias por contestar a mi blog.
    Un saludo
    Mari Luz

    ResponderEliminar
  3. El SÍ se caso
    SI llegas el lunes

    El es BELLO
    Tengo VELLO en la barba

    ResponderEliminar
  4. No está mal Carlos pero cuando hablamos del pronombre personal de la tercera persona, masculino, singular "él" lleva acento. Para que te sea más sencillo, el acento se pone cuando "él" se puede sustituir por un sustantivo.
    Por ejemplo: Luis me trajo el cuaderno. Él me trajo el cuaderno.
    No hablamos de una persona cualquiera, esa persona concretamente es la que me trajo el cuaderno.
    Mientras que cuando hablamos del artículo definido masculino, singular de tercera persona es "el" sin acento. Por ejemplo: El niño me trajo el cuaderno. Puede haber sido cualquier niño, no te indica que niño es concretamente.
    ¿Lo has entendido? Si aún no te ha quedado claro puedes preguntarme otra vez.

    Respecto a la construcción de frases, la del segundo "si" no ayuda mucho a diferenciarse de la otra, ¿por qué no la haces más larga o la intentas mejorar?
    Aun así te faltan otros dos monosílabos por identificar en la descripción, no lo olvides.
    La palabra homófona bello/vello está bien identificada y bien diferenciada en la frase pero te faltan otras dos palabra homófonas por descubrir en el texto.

    Te dejo este enlace para que puedas practicar la acentuación de palabras que creo que te vendrá muy bien.

    http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/diaejer.htm

    Si tienes alguna duda quedo a tu disposición.
    ¡Ánimo que ya no te queda nada para terminar la actividad!
    Un saludo
    Mari Luz

    ResponderEliminar