Hola Carlos, hoy actualizo el blog para darte un consejo que
creo que te será de gran utilidad de cara a tus estudios para aprender a
memorizar los aspectos más importantes del temario de clase: haz un esquema.
A mí en Primaria nunca me enseñaron y lo que hacía hasta
hace muy pocos años era memorizarlo todo al pie de la letra pero sin comprender
absolutamente nada, de modo que llegaba al examen, lo escribía y al día siguiente
se me olvidaba.
Pero si sabes elaborar un buen esquema te servirá para
organizar en tu cabeza la información más significativa para poder desarrollar
a través de ella todo lo que sabes.
Los pasos para hacer un esquema son los siguientes:
1 Antes de hacer el esquema
Lee bien la lección y subraya sus puntos más importantes. No
te lances a lo loco a hacer tu esquema. Antes, asegúrate de que has comprendido
bien lo que has leído y de que eres capaz de sacar las cinco ideas
más importantes.
2 Funcionalidad del esquema
Puede que lo que quieras sea hacer un esquema para
planificar tu estudio, o puede que lo que quieras sea hacer uno como parte de
tu estudio. Los esquemas sirven bien para cualquiera de estos dos fines, pero
conviene tener este punto claro para aprovechar al máximo tus tiempos de
estudio, ya que hacer esquemas puede llegar a ser una tarea muy lenta.
3 Materiales
Hacer un esquema es muy sencillo, sólo necesitarás folios,
bolígrafos, una regla y rotuladores de colores. Es muy importante que mantengas
el orden y que resaltes unas zonas con unos colores y otras
con otros. Una de las principales ventajas de los esquemas es que con ellos
aprovechamos al máximo nuestra memoria visual, ya que de un sólo vistazo somos
capaces de ver todas las ideas y conceptos la relación entre todos ellos.
Cuanto más ordenado y colorido sea el tuyo, más fácil lo tendrás para
asimilarlo y memorizarlo.
4 Estructura del esquema
Una de las más partes más importantes del mismo. Evita a
toda costa que tu esquema se convierta en un 'revuelto' de ideas y conceptos
sin sentido. Ordénalo, relaciona sus distintas partes, haz que sea coherente.
Comienza por las dos o tres ideas más importantes de la lección y de ahí ve
desarrollando las secundarias, así conseguirás jerarquizar tu esquema y que
tenga sentido.
5 Relaciona las ideas
Es una de las principales ventajas de un esquema. Establecer
relaciones entre distintas ideas y conceptos no sólo refuerza el carácter
visual del esquema, sino que además le da una gran coherencia, y ello va a
permitir que lo entiendas mejor. Para establecer estas relaciones puedes
utilizar flechas, llaves, globos, etc.
6 Usa tus propias palabras
Si te limitas a copiar y transcribir lo que pone en el
libro, el esquema perderá parte de su cometido: ayudarte a que entiendas y
aprendas la lección. Explica las ideas claves con tus propios términos y
palabras. El resultado será mucho mejor.
7 Usa abreviaturas
Un esquema ha de ser, como su propio nombre indica,
esquemático. Inventa y crea tus propias abreviaturas, conseguirás crear un
esquema mucho más sintético y personalizado, lo que contribuirá a que lo
entiendas mejor.
Aquí te dejo algunos ejemplos de esquemas para que puedas
observar su estructura y si te sirven para estudiar mejor aún.



Buena propuesta. Ángel
ResponderEliminar